EL TIEMPO EN TOMELLOSO

El tiempo - Tutiempo.net

viernes, 18 de marzo de 2016

" LE PAIN PERDU “ CON LOS NIÑOS DE INFANTIL


                          “  LE PAIN PERDU “

En torno a las fechas de Semana Santa, las pastelerías  y las casas españolas se llenan de ese olor típico que desprenden las torrijas, el dulce que ,tradicionalmente, se elabora en esta época. En Francia, también se elabora este dulce típico de Pascua, llamado "Le pain Perdu".

 “Le pain Perdu” es un dulce muy parecido a la torrija pero con una ligera diferencia y es que se utiliza mantequilla en lugar de aceite y vainilla en lugar de canela.

En los días previos a nuestras I JORNADAS GASTRONÓMICAS, que se desarrollan hoy en nuestro colegio,  hemos tenido el placer de contar con la visita de  la tomellosera Carmen Martín , una profesional que cuenta en su haber con una experiencia de 25 años de trabajo en  Versalles   (Francia)   con niños y niñas de la “maternelle”. 

Ella ha elaborado ricas recetas con los niños /as  de Francia y, para empaparnos de su experiencia, vendrá al colegio del 15 al 18 de Marzo para elaborar con nuestros  alumnos “le pain perdu”.

 RECETTE : PAIN PERDU  (torrijas)
 Une  très bonne recette de l’enfance que les mères faisaient en rentrant de l’ecòle.
INGRENDIENTS
1 pain rassis
2 oeufs
2c. à soupe de soucre en poudre
2 verres de lait
Beurre
ÈTAPE 1 : Coupez 6 tranches de pain d’environ de 1.5 cm d’epaisseur.
Ètape 2: Dans un saladier, battez les oeufs avec  le sucre en poudre, le sucre vainillè et le lait.
ÈTAPE 3 :  Faites tremper le pain pour moiller en reoturnat les tranches de chaque côtè  j’usqu’a ce qu’elles aient absorbè tout le liquide.

ÈTAPE 4:  Faites chauffer du beurre ou dans une poêle et faites dorer les trnaches de pain pour des deux côtès. 

Aquí os dejamos una muestra de todo el trabajo realizado. 




































viernes, 4 de marzo de 2016

ÁLVARO JIMÉNEZ MARQUINA PREMIADO EN EL CONCURSO DE DIBUJO DE SEMANA SANTA


Como viene siendo costumbre, cuando llegan estas fechas de Cuaresma, la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Tomelloso organiza un concurso de Dibujos de Semana Santa, haciéndolo extensivo a los centros educativos para que participen los niños y niñas y se vean implicados en esta tradición.

Los niños de nuestro colegio son muy participativos y, año tras año, realizan maravillosos dibujos utilizando todo tipo de técnicas: acuarelas, puntillismo, ceras, carboncillo, etc.

La entrega de premios tuvo lugar en un acto en el que se inauguró la exposición de Patrimonio de las Hermandades de Semana Santa en el centro cultural "Posada de los Portales" que permanecerá abierta al público hasta el día 15 de Marzo.

Este año nuestro premiado Álvaro Jiménez Marquina de 5ºC ha empleado la técnica del carboncillo en su dibujo de la Virgen. Claro está, lo importante es participar, nuestros niños son conscientes de ello y saben que no todos pueden ganar.

Desde el colegio, nuestra más enhorabuena a Álvaro Jiménez y a todos los demás por su participación, porque lo han hecho estupendamente. Desde aquí les animamos a que lo sigan haciendo tan bien.

Aquí os dejamos muestra de ello.












miércoles, 2 de marzo de 2016

NUESTROS PEQUEÑOS GENIOS EN LA UNIVERSIDAD


El día 11 de febrero tuvimos el honor de ser invitados por la Universidad de Castilla la Mancha para exponer a los alumnos universitarios y profesores interesados, en el marco de las Jornadas "EDU INNOVA" sobre Innovación Educativa desde la práctica escolar en la Educación Infantil y Primaria , celebradas los días 10, 11 y 18 de febrero en la Facultad de Educación de Toledo, nuestro Proyecto "Grandes compositores para pequeños Genios" por el que se nos concedió, en noviembre de 2014, la Primera Mención Honorífica Regional en Proyectos de Excelencia en Buenas Prácticas Educativas.

Ese mismo día, expusieron sus Proyectos los tres Centros Educativos de la Región de Castilla la Mancha que fueron premiados el curso 2014-15 por los Proyectos de Innovación Educativa llevados a cabo en sus centros.

Nuestro Proyecto "Grandes compositores para pequeños Genios", impartido por nuestra maestra de música Pilar Daza Morales con la colaboración del equipo de infantil, nació con la intención de que los niños de esta etapa aprendieran, de forma lúdica, a amar la música, a disfrutarla y a vivirla como algo cercano a ellos.

Éste era el objetivo principal pero llevaba de la mano otros cuya finalidad era adentrarse en las bases del lenguaje musical, del canto y la práctica instrumental; conocer los instrumentos musicales a través de su manipulación directa y el entorno y obras de los compositores más relevantes de la historia de la música.

Para conseguir estos objetivos se llevaron a cabo, con los niños, actividades basadas en la Magia, el juego y los cuentos y, sobre todo, en el cariño y la ilusión. Tuvimos la suerte de que nos deleitaran con su presencia y su arte músicos y bailarinas profesionales.

Los materiales fueron elaborados, exclusivamente, para el Proyecto adaptando cada actividad al ritmo de los niños. En este punto, decir que se superaron todas las expectativas marcadas al principio del mismo y eso que ya eran difíciles de superar por elevadas.

Los niños conocieron a grandes compositores que han hecho historia como Tchaikovsky, Vivaldi, Beethoven, Mozart, Bach, etc... Se consiguió que niños, muchos de ellos con tan sólo tres años de edad, distinguieran las obras más famosas de estos músicos con sólo comenzar a escucharlas.

La exposición de nuestro Proyecto que presentó la creadora del mismo, nuestra maestra de música Pilar Daza Morales, fue una de las más valoradas de las Jornadas por parte de los alumnos de la Universidad que asistieron. Hizo bailar la polca hasta al mismísimo Decano de la Universidad. ¡Qué arte tienes y qué profesionalidad desprende todo tu trabajo!.

Para concluir, debemos resaltar que resulta paradójico que se nos conceda una Mención Honorífica a nuestro Proyecto de Música  por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (Resolución 13/11/2014) y, sin embargo, debido a la incomprensible desaparición del área de música en infantil, desde el curso pasado no se nos permita poder llevarlo a cabo.

Desde nuestra modesta opinión, creemos que las Autoridades Educativas deberían reflexionar sobre la importancia que representa la enseñanza de la música desde las edades más tiernas para el desarrollo integral de la persona. Además, la música les encanta a los niños, disfrutan con ella y hay que luchar por su presencia en infantil por la cantidad de beneficios que les aporta. Esperamos poder reanudar nuestro Proyecto el próximo curso.

Queremos dar las gracias a la Universidad de Castilla la Mancha por su invitación e interés por nuestro trabajo y el trato cordial y cercano recibido durante nuestra estancia en las Jornadas.










sábado, 27 de febrero de 2016

A COMER FRUTA TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

A finales de marzo, arranca un curso más en nuestro cole el PLAN DE FRUTA EN LA ESCUELA, gratuito para las escuelas y financiado, casi por completo, por el Fondo Europeo Agrario de Garantía, cuyo objetivo principal es fomentar el consumo de fruta entre la población infantil.

Dos días a la semana, nuestros alumnos de 1º a 6º de primaria, tendrán la gran suerte de consumir fruta fresca de temporada con la que se busca promover hábitos de vida saludables y, al mismo tiempo, adquirir un mayor conocimiento sobre la importancia de su consumo, beneficios e ingesta recomendada.

Este Plan supone una gran oportunidad para combatir el insuficiente consumo de frutas en una etapa fundamental de la vida, en la que se están creando HÁBITOS ALIMENTARIOS que se mantendrán en la vida adulta. Por tanto, es fundamental hacer que nuestros alumnos aprecien la fruta y, de esta manera, aumentar su consumo.

POR QUÉ ES BUENO CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS?

- Porque se combate la obesidad y juegan un papel importante de protección contra enfermedades:     diabetes, cardíacas...
- Mejoran hábitos de vida saludables.
- Aumentan la resistencia a enfermedades infecciosas.
- Tienen un bajo aporte calórico y proporcionan un alto aporte energético.
- Son fundamentales para conseguir un rendimiento académico óptimo.



jueves, 18 de febrero de 2016

VISITA DEL MISIONERO COLUMBUS DANIEL DE LA ORDEN DE MADRE TERESA A NUESTRO CENTRO

Con motivo de la campaña de MANOS UNIDAS, el viernes 12 de febrero visitó nuestro centro el misionero Columbus Daniel de la Orden de Madre Teresa.

Los alumnos de 1º, 2º, 4º y 6º de primaria tuvieron la ocasión de conocerlo y dieron muestras de agradecimiento a su visita como fueron: la interpretación de una canción y la confección de un corazón. Por su parte, Daniel quedó admirado por el buen comportamiento e interés mostrado por los niños.

Quería mostrar mi agradecimiento a todos mis compañeros y al equipo directivo por su apoyo. Y ¡cómo no! a nuestros niños.

Aquí os dejamos muestra de esta actividad.


                                      













lunes, 15 de febrero de 2016

ENTREGA DE CONTENEDORES, AZULES Y AMARILLOS, PARA FOMENTAR EL RECICLAJE EN LOS ALUMNOS

Esta mañana, aprovechando la celebración de la Agenda 21 escolar, hemos recibido la visita de nuestra Alcaldesa, Inmaculada Jiménez Serrano y del concejal del Área de Servicios al Territorio, José Ángel López Navarro, junto con la prensa,  para hacernos entrega de dos contenedores para el reciclado de los residuos que generamos en el centro: uno azul para papel y cartón y otro amarillo para envases de plástico. Dada la larga trayectoria de nuestro centro en cuanto a realización de actividades de reciclado de residuos y las grandes dimensiones de éste, hemos visto insuficiente la dotación de sólo dos contenedores, por lo que, hemos solicitado algunas unidades más para poder cubrir nuestras necesidades. Ellos, mostrándose siempre abiertos a nuestras demandas, han visto coherente esta petición y nos han dotado de otros cuatro contenedores más, dos azules y dos amarillos. Con este reparto se busca fomentar en los alumnos el reciclado de residuos. Queríamos dar las gracias por facilitarnos estos recursos que vienen a complementar nuestro compromiso con el Cuidado del Medio Ambiente.

Como ya sabéis, nuestro centro lleva a cabo desde hace años un Proyecto de Medio Ambiente, ya que somos conscientes de la necesidad de incluir en nuestras programaciones una serie de actividades, secuenciadas para todos los niveles, que estén orientadas a concienciar a nuestros alumnos en el cuidado, respeto, conocimiento y conservación del Medio Ambiente y a adquirir una serie de VALORES que les ayuden a ser respetuosos, solidarios y comprometidos con la naturaleza.

En nuestro centro, fomentamos la filosofía de las 3R en este orden: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR y hemos logrado muchos avances respecto al reciclado de residuos. Para ello, contamos con contenedores azules para papel y cartón, amarillos para envases y grises para materia orgánica en todas las aulas. Nuestra patrulla "DUENDES VERDES", formada por seis alumnos de los cursos de 4º a 6º de primaria que van rotando semanalmente (2 para infantil y patio de primaria, 2 para la primera y segunda planta y 2 para la recogida de los contenedores azules), se ocupan en el tiempo de recreo de la recogida diaria de los residuos que se generan en la aulas y espacios del centro. Los contenedores amarillos son recogidos diariamente y se depositan en el contenedor amarillo situado en la Calle Reatas, mientras que la recogida de los contenedores azules, realizada semanalmente, se va acumulando en el invernadero para su posterior recogida por CADISLAS. También contamos con dos contenedores de pilas, un contenedor de tóner y un contenedor de tapones. Próximamente, se nos colocará un contenedor para la recogida de aceite.

Para terminar, queríamos resaltar la labor de la Concejalía de Medio Ambiente que, en colaboración conjunta con los centros, hacen realidad el desarrollo de la Agenda 21 escolar. Ésta coordina y facilita que todos los centros trabajemos con una metodología común, que es la Agenda 21 escolar,  con la que se busca fomentar en nuestros alumnos y familias una educación que potencie el desarrollo sostenible, es decir, enseñarles a ser conscientes, a través de todas las actividades que se llevan a cabo, de que el futuro del planeta está en que nuestro consumo de recursos tanto materiales, como hídricos y energéticos no supere la capacidad de los sistemas naturales para reponerlos.

Por último, agradecemos el valioso esfuerzo por contribuir a educar a los niños para que construyan una ciudad limpia en la que exista una mayor calidad de vida y una relación más equilibrada entre las personas y el medio ambiente.

Aquí os dejamos muestra de ello.







jueves, 28 de enero de 2016

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-17

Hola a todos, esta mañana nos ha reunido la Inspección Educativa a todos los directores de los centros para explicarnos el proceso de Admisión para el próximo curso escolar. Aquí os dejamos un cartel informativo, el enlace a toda la documentación sobre ADMISIÓN y LA GUÍA PARA LAS FAMILIAS.

ADMISIÓN 2016-17