INSTAGRAM MORAL
- INFANTIL 3 AÑOS
- INFANTIL 4 AÑOS
- INFANTIL 5 AÑOS
- 1º PRIMARIA
- 2º PRIMARIA
- 3º PRIMARIA
- 4º PRIMARIA
- 5º PRIMARIA
- 6º PRIMARIA
- PROYECTO ERASMUS+ 2018
- PROYECTO ERASMUS+ 2019
- PROYECTO ERASMUS+ KA229
- PROYECTO BILINGÜE FRANCÉS
- PROYECTO BIBLIOTECA
- PROYECTO MEDIO AMBIENTE
- EQUIPO ORIENTACIÓN
- BLOG EL COLE +ACTIVO
- FACEBOOK EL COLE +ACTIVO
- DELPHOS
- TWITER MORAL
- INSTAGRAM MORAL
- BLOG PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
EL TIEMPO EN TOMELLOSO
El tiempo - Tutiempo.net
domingo, 22 de marzo de 2015
Comienza la campaña de fruta en la escuela en nuestro cole
De nuevo nuestro colegio, a petición del profesorado, participa en la campaña de fruta en la escuela, que empieza el próximo jueves 26 de marzo. Esta semana recibiremos dos tipos de fruta, una para el recreo del jueves y otra para el recreo del viernes. Otros 4 jueves también tendremos doble entrega para jueves y viernes.
Los maestros del centro intentan concienciar al alumnado sobre la necesidad de consumir fruta como hábito saludable, pero la actuación de las familias es fundamental: animando al alumnado a consumir la fruta, explicando las ventajas del consumo de fruta y verdura a diario, estableciendo menús semanales en los que se incluyan 5 raciones diarias de fruta y verdura... recomendaciones que realizan todos los expertos en nutrición.
Este programa está financiado íntegramente por la Unión Europea y busca aumentar la salud del alumnado europeo, que, en un preocupante porcentaje, presenta problemas de sobrepeso, obesidad o enfermedades asociadas a esos problemas; España ocupa los primeros lugares de esta lista europea y nuestra región tampoco se queda atrás.
El programa de Fruta en la escuela también busca reducir la probabilidad de sufrir enfermedades asociadas a mala alimentación por déficit de fruta y verdura. Se intenta crear hábitos de salud alimentaria que son beneficiosos a lo largo de toda la vida.
Aquí os dejamos el calendario de días y frutas que se entregarán al alumnado.
jueves, 19 de marzo de 2015

Estimadas familias:
Os informamos de que han sido convocadas las ayudas para libros de 4º y 6º de E. Primaria del curso próximo.
Se tiene que hacer la solicitud a través de la Plataforma Papás 2.0. Debéis tener a mano las claves para acceder a ella. También la Renta del año 2013, que fue presentada en el año 2014.
Si no se presentó declaración de la renta 2013 por no estar obligado a ello, se aportará documentación justificativa de los ingresos obtenidos en 2013 (certificados de empresa, informe de Servicios Sociales sobre los ingresos estimados, nóminas, certificados bancarios etc.)
- Si no se ha obtenido ningún ingreso en 2013 deberá aportarse declaración responsable en este sentido (y acreditarse mediante informe de Servicios Sociales, informe de vida laboral negativo de la Seguridad Social etc.).
La falta de justificación del nivel de renta de la unidad familiar supondrá la exclusión del solicitante del procedimiento, no pudiendo ser destinatario del préstamo de materiales curriculares.
Os dejamos el enlace para que podáis consultar la orden de la Consejería.
Esta es la orden para la adquisición de materiales de 4º y 6º de Primaria para el curso 2015/16
martes, 17 de marzo de 2015
CHARLA sobre alimentación saludable en edad infantil
El próximo 23 de marzo, enmarcada en nuestro proyecto +ACTIVA y como Escuela de Familias, se impartirá una charla sobre Alimentación saludable en Edad Infantil.
La actividad se realiza en colaboración con la empresa adjudicataria del servicio de Comedor Escolar y a la misma están invitadas todas las familias usuarias del comedor y otras más que quieran acudir.
Os esperamos.
martes, 10 de marzo de 2015
Participación en los talleres de Reciclado de Agenda local 21
Dentro de las actividades de Educación Medio Ambiental en las que el alumnado del centro viene participando, en la última semana de febrero se realizaron los talleres de reciclaje de la Agenda 21, a cargo de la empresa East-West. Nuestros alumnos de todos los niveles profundizaron en las 3 Rs, (Reducir, Reutilizar, Reciclar).
Como se sabe, nuestro colegio mantiene desde hace muchos años un potente programa de Educación Medio Ambiental, denominado "Duendes Verdes", en el que nuestros alumnos aprender a modificar conductas que ayuden a la supervivencia del planeta Tierra,
Nuestro Planeta, esta sufriendo graves agresiones (contaminación de ríos, lagos y océanos, hiperconsumo, despilfarro de objetos, minerales, metales y energía) que podría colapsar nuestra civilización si no empezamos a tomar medidas urgentes.
Una de las medidas consiste en revalorizar los residuos, reconvirtiéndolos en otros productos necesarios con un uso moderado de energía. Aquí vemos una mochila fabricada a partir de materiales reciclados (botellas de plástico PET, las de agua mineral) como atestigua su etiqueta:
Otro ejemplo, con este polar realizado también íntegramente a partir de botellas:
Como se sabe, nuestro colegio mantiene desde hace muchos años un potente programa de Educación Medio Ambiental, denominado "Duendes Verdes", en el que nuestros alumnos aprender a modificar conductas que ayuden a la supervivencia del planeta Tierra,
Nuestro Planeta, esta sufriendo graves agresiones (contaminación de ríos, lagos y océanos, hiperconsumo, despilfarro de objetos, minerales, metales y energía) que podría colapsar nuestra civilización si no empezamos a tomar medidas urgentes.
Una de las medidas consiste en revalorizar los residuos, reconvirtiéndolos en otros productos necesarios con un uso moderado de energía. Aquí vemos una mochila fabricada a partir de materiales reciclados (botellas de plástico PET, las de agua mineral) como atestigua su etiqueta:
Otro ejemplo, con este polar realizado también íntegramente a partir de botellas:
Asistencia a la Exposición NATURALEZA VIVA de Ángel Bernao
Los chicos y chicas de 4º, 5º y 6º acudieron el pasado 5 de marzo a la exposición sobre naturaleza viva de la comarca de Tomelloso" en la Posada de los Portales.
Los chicos y chicas escucharon con atención a este Ingeniero Agrícola que ha dirigido durante muchos años la Oficina de Extensión Agraria, creando una cultura vitícola y de otras plantaciones muy necesaria en la comarca.
En sus ratos libres, Ángel Bernao ha fotografiado árboles, flores, animales... que se exponen en la posada de los portales.
sábado, 14 de febrero de 2015
Ajedrez en la Escuela: empezamos con 5º y 6º cursos
A partir del 13 de febrero, y durante 10 sesiones, se realiza en nuestro centro una experiencia piloto para introducir la práctica del ajedrez en horario lectivo.
Esta actividad se incluye dentro del área de Matemáticas y, curiosamente, empieza justo un día después de que TODOS los partidos del Parlamento Español se hayan puesto de acuerdo para solicitar al ministro de Educación la introducción del ajedrez en horario lectivo.
La experiencia se enmarca dentro del potente proyecto +ACTIVA que desarrolla nuestro colegio para luchar contra la obesidad y el sedentarismo infantiles, demasiado establecidos en Castilla La Mancha, y es apoyada firmemente por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos.
Tres enlaces para comprender mejor y profundizar:
El Parlamento español pide ajedrez en las aulas
Las ventajas de practicar Ajedrez desde muy pequeños
Seis motivos por los que llevar el ajedrez a las aulas
Esta actividad se incluye dentro del área de Matemáticas y, curiosamente, empieza justo un día después de que TODOS los partidos del Parlamento Español se hayan puesto de acuerdo para solicitar al ministro de Educación la introducción del ajedrez en horario lectivo.
Las ventajas de la práctica de este deporte son bien conocidas: hasta el Parlamento Europeo ha instado a los estados miembros a que la enseñanza del ajedrez acabe siendo obligatoria en los centros escolares.
El Colegio José María del Moral ha realizado varios intentos de introducir el ajedrez en las aulas, (desde los más pequeños a los mayores) que finalmente se han concretado en los cursos de 5º y 6º. Nuestros alumnos de estos cursos, orientados por el monitor nacional Eduardo López, aprenderán durante 3 meses los movimientos básicos, jugadas y "trucos" para dominar este deporte.
Además, los tutores, que permanecen activamente en las aulas, han instalado en los miniordenadores del alumnado varios programas educativos de ajedrez, para que los alumnos practiquen en casa. Esta es una condición indispensable para que la actividad surta efecto.
La experiencia se enmarca dentro del potente proyecto +ACTIVA que desarrolla nuestro colegio para luchar contra la obesidad y el sedentarismo infantiles, demasiado establecidos en Castilla La Mancha, y es apoyada firmemente por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos.
Tres enlaces para comprender mejor y profundizar:
El Parlamento español pide ajedrez en las aulas
Las ventajas de practicar Ajedrez desde muy pequeños
Seis motivos por los que llevar el ajedrez a las aulas
viernes, 6 de febrero de 2015
Invitación a la Exposición "Desarrollo SOSTE...QUÉ?
Durante toda esta semana disfrutamos de una exposición sobre
DESARROLLO SOSTENIBLE en el colegio.
El desarrollo sostenible indica que la vida sobre el planeta
y la supervivencia de la especie humana será posible si logramos equilibrar Desarrollo Económico con Bienestar Social y protección del Medio Ambiente. Cada 2 segundos se pierde una zona de bosque
como un campo de fútbol; los recursos pesqueros se acabarán en 2046 si seguimos
al ritmo actual; una de cada 7 personas del planeta pasa hambre de forma
crónica,... y la paga de un niño occidental equivale, en muchos casos, al presupuesto
mensual de una familia del tercer mundo.
Para dejar un futuro sostenible a nuestros hijos es preciso actuar para conservar el Planeta.
Estas son las conclusiones de la Exposición, elaborada por el Ministerio de Agricultura y cedida a nuestro colegio por el ayuntamiento de Tomelloso.
La exposición podrá visitarse durante toda la semana de 9 a 10 de la mañana y de 1 a 2 de la tarde.
¡Os esperamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)